domingo, 20 de diciembre de 2009

A BELÉN PASTORES, A BELÉN VACACIONES...


El Puñetas está mereciendo ya unos días de asueto. Y qué mejor que la llegada del cuento chino de la Navidad (paz, amor y burbujas) para hacer mutis por el foro y el forro durante un par de semanas. Ya no tenemos más tonterías ni seriedades que contar en el presente año así que nos damos el piro bitacoril. Que pasen vuestras mercedes unos bellos días de cuento navideño y que nos sea leve a todos la próxima cuesta de enero… y la de febrero, marzo, abril y así sucesivamente… Pasamos el año 2009 sin gripe A, sin pudor y sin vergüenza. Un año más viejos (y más pellejos), regresaremos el 10 de enero del 2010 con la peregrina idea de seguir teniendo opinión propia, ideas diferentes respecto a las que circulan por el redil y, sobre todo, ganas –muchas ganas- de continuar yendo por libre. Qué se le va a hacer, es nuestro sino el vivir fuera del rebaño, junto a otros descarriados como el muá, así que eso de “año nuevo, vida nueva” se lo cuentan a otro.

viernes, 18 de diciembre de 2009

SOTANAS EN PIE DE GUERRA

Andan los ensotanados párrocos de Guipúzcoa (la gran mayoría) con el cuchillo entre los dientes y a punto de echarse al monte porque el Papa o algún subordinado suyo ha nombrado como nuevo obispo de San Sebastián a un colega que les desagrada cantidubi dubi dá ya que –parece ser- tiene un defecto gravísimo que le incapacita para el cargo: no es nacionalista. Sí, de acuerdo, es vasco de pura cepa (que el RH no falte), del mismo San Sebastián, estudió allí, habla euskera perfectamente y ha ejercido su profesión en territorio vasco peeeeerooooo… el hombre ha salido rana, qué le vamos a hacer, y parece ser que le falta un cromosoma nacionalista, de esos que el PNV y otros partidos anejos o coleguillas emite con el “nil obstat” pertinente del Papuchi Sabino Arana, q.e.p.d., pero que todavía, a estas alturas del siglo, ilumina en buena hora las mentes y el espíritu de sus descendientes. Así que las ovejas andan balando a diestro y siniestro que no quieren a ese pastor tan raro que le van a enviar. Tan raro que hasta ha pasado de meterse en política, cuando ya se sabe que política y religión van bien cogiditas de la mano en el partido de los curitas laicos, el partido de los Anasagasti, Arzallus, Urkullu, Ibarreche y compañía.

No será el Puñetas el que se meta en medio de esta trifulca de sotanas para acabar llevándose todas las tortas y la condena eterna. Cada partido tiene lo que tiene y cada iglesia lo que se merece. Pero causa un poco de perplejidad que unos miembros de una institución tan celestial anden a gorrazo limpio porque sus jefes (a los que deben obediencia ciega y si no, se sale uno del convento) han puesto al mando a alguien que no les hace gracia. Quizás estemos en las puertas de una secesión (porque las ovejas no creo que quieran largarse del redil) y lo mismo se patenta otra nueva iglesia en el mundo mundial: la iglesia católica del Peneuve. Sería el primer partido político de derechas de toda la vida que tiene una rama sindical y, va camino de ello, una rama eclesiástica. O quizás ya la tenga y el personal de afuera (que por vivir lejos no entendemos nada de nada de lo que pasa dentro, claro) ahora hemos acabado por darnos cuenta de asunto tan evidente. Ciegos, que estamos ciegos para ciertas realidades divinas…

En fin, que con su pan se lo coman, pero no me dirán que no es curioso que anden a la greña pastores y ovejas cuando lo habitual ha sido siempre que el redil fuese una balsa de aceite. Se ve que el cambio de aires en el Gobierno Vasco le ha sentado a los desocupados y a bastantes de las sotanas de Guipúzcoa como un perdigonazo en ciertas partes blandas…  

miércoles, 16 de diciembre de 2009

PONGA UN CULO EN SU VIDA



Dejábamos en la entrada anterior a nuestras amigas de la multa y el tentetieso expedientando a una señora tendera de Martos (Jaén) por poner una maniquí vivita y coleando en el escaparate de su tienda en vez de darle un beso a la doña por crear un puesto de trabajo (temporal, pero menos da una piedra) en estos duros tiempos de paro zapateril. La maniquí estaba en ropa interior y eso, a estas obtusas, le pareció pornográfico, degradante y demoniaco para la condición feminil. Con lo cual, se le subió el pavo a los hombros y montaron la de dios. Esperemos que no acaben colgando de una farola a la vendedora de sostenes, bragas y demás artilugios.

Pero hete aquí que nadie ha dicho ni pío, todo lo contrario, sobre un concurso de culos que a nivel nacional acaba de celebrarse y que ha contado con más de 200.000 posaderas para ver quien se llevaba el culo al agua: mil quinientos eurillos de premio, que nunca vienen mal. Sobre el particular, las señoras de la Igualdad y de los Institutos de la Mujer no han dicho ni pío, o al menos, el piar no ha llegado a los medios con la misma alharaca que en el caso de la señora vendedora de ropa interior. Las imágenes del concursete se han visto en la internet, supongo que en los telediarios (siempre ávidos de grandes emociones)  y poco faltará para que también se proyecten en algún cumpleaños infantil y hasta es posible que en alguna misa o ceremonia religiosa laica, que de todo empieza a haber ya en la viña del Señor.

Como es lógico, el Puñetas no se escandaliza –a sus años- por unos culos de buen o mal ver pues ya saben eso de que lo que van a comerse los gusanos futuros que lo disfruten en el presente los humanos. Quizás aquí las sexistas feministas del pesebre no han visto posibilidad de rebanar expedientes y perras gordas, o quizás es que les va el culo, como a todo quisque e hijo de vecino y vecina. En eso, se ve que no son bichos raros (perdón, bichas raras).

Empieza a ser tan normal el meneo del culo en todo tipo de acontecimientos, portadas y eventos, que uno ya empieza a pensar que hay una campaña orquestada para que veamos el trasero ajeno como algo familiar. Si leen el relato de más abajo comprenderán que hay gente a la que su culo le reporta más beneficios que su cerebro. Y si no lo leen, también se lo figurarán. Sería deseable que algún economista de postín saliera a la palestra con el dato de qué porcentaje en el PIB nacional tienen todas las actividades relacionadas con el culo. Desde los que van de culo a los que ponen el culo para ir tirando; desde los que dan el culo al prójimo a los que no mueven el culo ni aunque los maten. Por no hablar de los que están siempre con el culo al aire o, esos son los peores, los que andan porculizando al personal de a pie. En fin, que el trasero ha pasado a ocupar hoy día un lugar privilegiado al sol y cada vez son más las féminas y féminos que, a falta de un buen trasplante de cerebro, recurren al redondeamiento y realce de sus partes carnosas posteriores para mayor gloria y celebridad del prójimo. Porque, de eso no hay duda, de lo que se trata es de darle alegría al vecino y vecina, de que le salgan chiribitas por los ojos, de provocarle algo de envidia cochina. Y es que lo malo del culo es que nosotros mismos difícilmente podemos vérnoslo y auto disfrutarlo visualmente, salvo que tengamos un espejo delante o adoptemos alguna incómoda postura, antesala probablemente de alguna hernia venidera. El culo, sobre todo si está bien plantado, permite la solidaridad visual con el prójimo y prójima y eso le hace terriblemente moderno, si es que alguna vez ha dejado de serlo.

Comprobado que el desfile de culos no molesta a nadie, ni siquiera a nuestras feministas e inquisidoras más preclaras, urge que el Ministerio de Cultura cree un nuevo Premio Nacional: el del mejor culo del país. Ya que vamos cuesta abajo y de culo, perdámoslo haciendo patria común. Estoy seguro que hasta los nacionalistas periféricos no se negarán a semejante cachondeo, pagado –como no podría ser de otra manera- con dinero público. El único “pero” que veo a esta proliferación mediática y universal del culamen es lo que mi psiquiatra me señaló el otro día cuando acudí, como cada mes, a que me recompusiese emocionalmente:

-Mira, Puñetas, en Psiquiatría y Psicología se llama fase anal a aquel periodo del desarrollo infantil donde el niño siente placer y éste lo focaliza en el ano. Si el niño es incapaz de resolver los conflictos que se le presentan en esta etapa, acabará adquiriendo una fijación, lo que originará una personalidad futura en extremo desorganizada y muy identificada con el placer anal. Que es, más o menos, en lo que han derivado nuestras sociedades actuales y la mayoría de sus miembros… Por otro lado, nos pongamos como nos pongamos, el culo sólo tiene dos funciones orgánicas: permitir que nos sentemos y defecar. Así que…

No lo dejé terminar y salí espantado de la consulta y con los pelos tiesos como escarpias. Ni qué decir tiene que ya estoy buscando otro psiquiatra…

domingo, 13 de diciembre de 2009

CUIDADO: MEAPILAS DETRÁS DE LA ESQUINA



Hubo un tiempo en que los meapilas de sotana nos tenían comida la moral y el talego. Había que vestir como ellos decían, pensar de acuerdo a sus peregrinas doctrinas y el que se saliera del redil era amenazado con la vida eterna en el infierno más infernal. Los tiempos cambian y los meapilas también. Ahora abundan mucho los que, por nuestro bien, prohíben todo tipo de cosas que a ellos y ellas les parecen escandalosas. En algo hemos ganado, mira tú. Hoy día la “sotana” también la llevan “ellas”, con lo cual se rompe el tabú de que un mundo gobernado o mangoneado por mujeres es el mejor de los mundos posibles. ¡Ay, esas alegres chicas cobijadas bajo el Ministerio de la Igualdad, los Institutos de la Mujer o la Sección Femenina en versión aparentemente izquierdosa (en realidad son más de derechas que Franco), y que velan porque el sexismo sólo lo practiquen ellas! Tampoco nos olvidaremos, para ser justos y magnánimos, de esos aburridísimos chicos, okupas del gobierneo de lo público, empeñados en hacernos la vida más placentera mediante todo tipo de prohibiciones.

El Puñetas, de largo, prefiere a los profesionales y no a los aficionadillos/as de medio pelo y pela. O sea, que donde haya una sotana de las de antes, que se quiten estos tontoselhaba y tostaselhaba modernos y modernas, esta nueva Inquisición meapilera que en vez de rebanar pescuezos y desconyuntar esqueletos se dedica a la finura de poner multas, cerrar negocios ajenos o hacer la vida imposible a los extraños… Naturalmente, por el bien de todos, es decir, de ellos y ellas.

Los dos enlaces siguientes son unos ejemplillos vulgares de la ciénaga en la que se mueven las meapilas y los meapilos de nuevo cuño. Mandones y mandonas, pretenden que hablemos como a ellos y ellas les sale del níspero y níspera. Son analfabetos por parte de gramática y ortografía (el diccionario no lo han visto ni en pintura: vade retro, Satanás), pero su estupidez la han hecho norma y nos quieren llevar hacia ella para que nos contagiemos y nos hagamos de su cuerda rota y de sus costumbres mojigatas. Les dejo un ratito para leer dichos enlaces, que no tienen desperdicio alguno, y regreso.

Enlace 1: La lencería de Martos. En un comentario tienen un acceso a un video bastante ilustrativo sobre el asunto.
Enlace 2: Chantaje en Vigo. El escritor Pérez Reverte denuncia. Se trata de una de las mayores chalaúras que uno ha leído en mucho tiempo.

Regreso. Tras leer detenidamente los enlaces supongo que el lector inteligente estará que se le salen las muelas de la boca por la majadería de esa “maja” Inspectora del Paro y Asuntos Asociales o por la majaronada de algunas “majísimas” damiselas del Observatorio Andaluz y Ecétera del IAM, que pastan en el presupuesto público gracias al sudor de todos los andaluces (sin distinción de sexos) mientras ellas dedican su tiempo libre (perdón, laboral) a expedientar a honestas tenderas que buscan cómo vender un sostén o dos en tiempos de crisis. Eso sí, usted no verá a estas florecillas de pitiminí denunciando a Canal Sur por la vaciedad y basura que emite en su programación, donde las mujeres suelen aparecer como rezaba el viejo tópico de los de la sotana: tontas y pavas. Ni se denunciarán así mismas por sexistas dado que gracias a que tienen una vagina y pertenecen al partido dominante se han colocado en dicho Observatorio de la Nada para vigilar la vida y hacienda de los demás. Como si no hubiese una pila de jueces y leyes para actuar –con todas las garantías- cuando alguien se salga de madre. Pero no, se trata de que, por vía administrativa, unas iluminadas del copón fermoso le saquen los cuartos a los contribuyentes que no hablan de la manera relamida y cursi que ellas lo hacen o que tienen un concepto de la sexualidad y del cuerpo del hombre y la mujer mucho más sano que el que ellas tienen.

En fin, queridos y queridas. El sarampión de estas sexistas de profesión y negocio ya se  pasará en cuanto comprueben que el personal, pese a las multas y su meapilez, pasa de ellas. Acabarán en el desván de los recuerdos, junto a las viejas sotanas y los caciques de medio pelo, a quienes se parecen como una gota de agua a otra gota de H2O. Cambian los tiempos pero no los discursos, cambia el perfil de los inquisidores pero no sus truculencias, cambian los paisajes pero siempre tendremos ahí, por encima del bien y del mal, a esos y esas incomprendidos e incomprendidas que buscan la comprensión ajena a golpe de expediente, multa y tentetieso. Ángelicos y ángelicas: cuando se mueran irán al cielo y allí lo van a pasar todavía peor que en la tierra…  

miércoles, 9 de diciembre de 2009

LA MÚSICA AMANSA A LAS FIERAS

Como el patio está la mar de enconado, encoñado, acojonado y encabronado (parece que en esto de la convivencia y la resolución de problemas vayamos cuesta abajo y sin frenos), hoy me ha dado por la música que, entre otras virtudes, tiene la de amansar a las fieras. O quizás eso era antes de que llegara la música del grito y chillido pelado ante una masa de miles de enfervorizados acólitos. En cualquier caso, hoy rescato cuatro canciones de mis preferidas para marcarme una entrada de lo más amable y relajante. Y es que el cuerpo empieza a pedirme ya algunos cambios de voz y de registro en esta bitacorilla. En fin, ya iremos viendo y todo se andará…

RELAJADOS POR EL MAR


RELAJADOS POR LOS ANDES


RELAJADOS POR ORIENTE


RELAJADOS POR LAS TIERRAS CÉLTICAS

domingo, 6 de diciembre de 2009

CONFUNDIR EL HUMOR CON LAS TÉMPORAS

Una de las cosas que prácticamente ha desaparecido del mapa nacional es el humor. Inteligente, por supuesto, que es el único tipo de humor que cabe calificarse como tal. Lo demás son trazos gruesos, mal humor, confundir el humor con las témporas, ajustes de cuentas, etc. El buen humor ha desaparecido del mapa. Probablemente porque para dedicarse al mismo hay que tener la cabeza muy bien puesta y formada y ambas cualidades son un lujo hoy día. Especialmente cuando uno se abraza a la secta, sea de un lado o de otro.

Hace poco un conocido periodista decía una inconveniencia absurda en su programa televisual aunque –supongo- muy meditada, en serio y sabiendo perfectamente lo que decía. En cambio, poco después, un chisgarabís que se cree muy gracioso porque habla más rápido que piensa, le devolvió la inconveniencia con unos trazos tan gruesos que el periodista va llevar a los tribunales al chistoso profesional al poner en sus labios unas frases que él considera intolerables. La cadena de televisión del pretendido humorista ha señalado que “no ha habido intención de ofender a nadie”, lo cual significa dos cosas: que toma al periodista por imbécil o que tiene un concepto bien laxo de lo que significa ofender al prójimo.

En cualquier caso sorprende el desparpajo con que se muestran unos y, sobre todo, otros. Si estaba fuera de lugar el comentario del periodista, qué decir de la majadera ofensa del humorista venido a menos, no se sabe si por su falta de independencia o por creerse más listo que nadie. No le vendría nada mal una cura de humildad por vía judicial, no con multa sino obligado a realizar una “parodia” de las suyas donde se muestre como realmente es: un tipo con menos gracia que un botijo sin pitorro.

Aquí, la prueba del delito. Realizado, por supuesto, sin ninguna intención, premeditación ni alevosía Y es que algunos, como el periodista de marras, se enfadan por cualquier cosa. O sea, que no tienen sentido del humor. Ese que se desborda por la pantalla cada vez que el chisgarabís abre la boca y ametralla…

miércoles, 2 de diciembre de 2009

CRUCIFIJOS EN LAS AULAS: ¡MÁS MADERA, QUE ES LA GUERRA!



Hace unos días supimos de las últimas intenciones del gobierno pesoero que nos distrae en las duras tardes de invierno: regular la temperatura de lugares de ocio, grandes almacenes, oficinas, etc para que ni en verano ni en invierno se traspasen ciertos límites termométricos. Todo sea por el ahorro energético y el cambio climático, aunque haya que contratar a miles de inspectores para velar por las calenturas y enfriamientos del personal. Por Cataluña los fúnebres chicos de ERC andan en un tris de lograr un viejo sueño infantil: prohibir las corridas de toros. Y es que la “fiesta nasional” es muy sangrienta y a ellos –seres puros y virginales- el sufrimiento del toro les corroe mucho las entrañas. Hoy se han aliado en el Congreso ambas fuerzas politiqueras para cerrar un nuevo trato conjunto, dando otra vuelta de tuerca a las prohibiciones, que es lo que más les calienta las pajarillas de un tiempo a esta parte: fuera los crucifijos de las aulas porque atentan contra los derechos humanos y la salud de los tiernos infantes.

Uno ya creía que serían habas contadas los colegios públicos de este país que aún tienen crucifijos en las paredes pero quizás ande equivocado y ahora resulta que los profesores españoles se han vuelto rabiosamente religiosos y los han recolocado encima de la pizarra a ver si así la chavalería se asusta un poco viendo al dios crucificado y, temerosa de una vida eterna en el calurosísimo infierno, les dejan dar clase. También es posible, según me cuenta mi Sitel particular, que muchos de esos crucifijos estén todavía colgando de una alcayata porque en los Centros educativos no hay nadie encargado de ese menester: los conserjes, porque no entra en su convenio colectivo y los profesores porque ellos ya tienen bastante con limpiar todos los días su mesa y silla, que hay que ver lo mal que lo hace la empresa de limpieza del Ayuntamiento. Hasta es posible que muchos de esos crucifijos estén esperando el momento del descuelgue en cuanto a ese mismo Ayuntamiento se le ocurra pintar las aulas, que ya va para veinte años y por ellas no ha pasado una brocha, ni gorda ni fina.

Estas minucias, como es lógico, no tienen porqué conocerlas sus ilustrísimas señorías de la Nada. Ellos sólo tienen una misión galáctica que realizar: prohibir todo lo posible. A los que les gustan los crucifijos, a quienes se “orgasman” viendo una corrida de toros, a los frioleros o calurosos… Toda su misión se reduce a un solo mandamiento (laico, por supuesto): inventarse problemas donde no los hay. Cuantos más problemas crean, más les necesitamos para que los resuelvan. Pero como son gente hiperactiva y muy emprendedora, lo habitual es que la ratio de problemas solucionados/problemas abiertos sea de 2 a 6, como si se tratase de un partido Madrid-Barça, cosecha del 2009. Mientras la madeja se enmaraña cada vez más y ni dios sabe la hora que es, nos entretienen con la Champions y el porno del Plus y la Sexta. Que es de lo que se trata pues mientras el personal de a pie se pelea por la entrepierna y las emociones fuertes (aborto, religión, memoria histórica, economía sin sostén y otros grandes temas tratados a decretazo limpio), ellos, pescadores avezados, aprovechan para llevarse las ganancias típicas de todo río revuelto. Como son profesionales del tejemaneje, se forran a manos llenas. Aunque eso sí, si algunos son pillados con las manos en el bolsillo ajeno, el libro de estilo aconseja contraatacar con las siguientes palabras mágicas: “pues más se forran los otros…”. 

Regresemos, no perdiendo el hilo, al nuevo episodio de la guerra de las galaxias: el crucifijo de las aulas, que alguno todavía habrá por ahí. El escenario de la batalla contemplará dos ejércitos enfrentados: los unos mandando a las brigadas operativas para retirar el pecaminoso símbolo cristiano, que será enviado a la planta de reciclaje para reconvertirlo en bombillas de bajo consumo bendecidas con agua bendita, o sea, minero-medicinal; y los otros, dispuestos a defender el honor patrio y religioso repartiendo cristazos a diestro y siniestro. Y mientras, los niños y adolescentes, viendo el edificante espectáculo en vivo y en directo como si fuese un episodio más de “El Internado” o de “Gran Hermano, versión 8.547”.

La religión, a los templos, ha dicho doña Leire Pajín, jefezuela de la Nada Masturbatoria. Pues dígaselo también a los miles y miles de musulmanes que viven en España, a ver qué les parece la idea. Y a los de otras religiones, quizás más discretas pero no menos obcecadas en sus ideas. O haga como los suizos, impulse un referéndum para que podamos votar las gentes de bien contra los crucifijos, los minaretes, los toros, el fútbol, la rosa, el libro y la calefacción en invierno. O póngalo en los papeles antes de las elecciones próximas para que así cada cual sepa qué demonios vota, que luego resulta que siempre se la dan con queso y por detrás.

Y digo yo, ¿no sería más inteligente y sensato que las paredes de las aulas se llenasen de toda la simbología que quisiesen los profesores, los alumnos, los padres de las criaturas, el Consejo Escolar, el Gobierno Autonómico, el Ayuntamiento, la Iglesia y hasta el mismísimo personal de la limpieza? Paredes enteras llenas de crucifijos, minaretes, posters de Messi y Cristiano Ronaldo, grafitis, cacas de perro, carteles de la Pajín y su jefe, un fermoso toro de Osborne, el picarón careto del ERCiano del Carod Rovira, la foto del alcalde, restos del polvo que no se barre nunca del aula, el divino esqueleto semidesnudo de la última cagamandurrias de la academia de Fama y, en fin, todos los símbolos multiculturales y multi representativos de esta sociedad hispánica tan feliz y tan contenta por ser la Jauja del Planetucho Tierra.

Oigan, si es por dar ideas democráticas y chiripitifláuticas, esto ha sido sólo un aperitivo…

PD: El "problemón" ni siquiera es original. Lean con deleite y placer nuestro comentario “Meapilas hipócritas y crucifijos en las aulas” parido allá por el 23 de junio de 2006.

lunes, 30 de noviembre de 2009

EL VENDEDOR VENDIDO

-Buenas tardes, señor. ¿Quiere que le informe de algo? ¿Está interesado en algún modelo en concreto? ¿Desea acogerse a la promoción del mes?
-Pues… yo… afuera está lloviendo en plan diluvio universal y he entrado aquí a esperar que escampe. Simplemente estoy curioseando…
-¿Algún televisor de última generación? Precisamente hoy acaban de llegar unos de China a precios súper baratos…
-Ya tengo televisor. Le decía que sólo estaba curioseando…
-Le entiendo, señor, pero a mí me pagan por informar a los clientes para que compren con calidad y buenos precios.
-Sí, ya sé cual es su función pero le decía que simplemente…
-Veo que se le van los ojillos por nuestros monitores de ordenador. ¿Desea que le informe sobre las diferentes marcas y modelos?
-Bueno, ya que estoy aquí, quizás no sea mala idea charlar con usted un ratito y que me aconseje sobre cual es el mejor monitor para mi ordenador. Estoy pensando en cambiar el mío, más antiguo que el baúl de la Piquer.
-También tenemos el baúl ese, por si le interesa…

(Aquel dependiente tan pelmazo trabajaba en unos grandes almacenes de fama internacional. Se notaba que había sido adiestrado muy tenazmente en la caza y captura del cliente. Agarrada su presa –aunque estuviese allí por casualidad- iba a ser difícil salir ileso de la situación. ¿Quién no tiene algo que comprar, anda tras un regalo o se deja llevar por unos minutos de debilidad y se permite un caprichito? El tipo era joven, bien trajeado, agresivo comercialmente aunque muy educado. Yo debía ser su próxima víctima propiciatoria…).

-Olvídese del baúl. ¿Por qué no me informa sobre lo último de lo último en monitores de HD? Quién sabe si me da la ventolera...
-Precisamente ha dado usted con el comercial más adecuado. Puedo informarle con detalle de lo mejor de lo mejor pero, yendo al grano, yo me quedaría con este BOC de alta gama. Tiene 23 pulgadas y ya ve como se ve: de maravilla. Además, tiene un precio muy asequible. Sólo 200 euros, que podrá pagar en 12 cómodos plazos y sin intereses.
-Demasiado barato. Yo buscaría algo de más calidad…
-Bueno, si puede estirarse en el presupuesto yo me inclinaría por este GL de 24 pulgadas donde la nitidez y la calidad de imagen es difícilmente superable. Aunque, si ya prefiere irse a lo más alto de la gama le recomiendo este PH, con él podrá flipar todo lo que quiera. Lo puede poner en vertical, en horizontal y la luminosidad se auto regula con una célula fotoeléctrica que tiene en la webcam. El GL vale 330 euros y éste PH le sale por 430, pero quizás le merezca la pena si usted busca la máxima calidad y el mayor confort para sus ojos…
-Pues no parece mal trasto, oiga… ¿Y también lo puedo pagar a plazos y sin intereses?
-Sí, claro. Es un modelo que se está vendiendo mucho, casi nos lo quitan de las manos porque no hay nada en el mercado que, a ese precio, le supere. Le alabo el gusto por escogerlo. Precisamente yo tengo uno en casa desde la semana pasada y le puedo asegurar que es una gozada navegar por internet o ver las fotos familiares o una película. Una maravilla, señor.

(El tipo era listo, sin duda. O sus jefes le habían preparado a conciencia. Halagaba mi ego, me equiparaba a los mejores clientes y a él mismo y las condiciones de venta eran buenísimas. Pero uno es un comprador bastante tiquismiquis…)

-Me gusta, sí que me gusta… pero quisiera más información técnica. No sé, especificaciones de color, datos sobre el consumo, conocer si cumple la normativa de cero mercurio o halógenos… Ya sabe, esas cosas de las que nadie informa porque no tiene ni idea…
-Ejem…., bueno, eso ya son palabras mayores… Comprenderá que yo no puedo saber las características técnicas de todos los modelos…
-Bueno, usted me ha dicho que era el comercial más adecuado en esto de los monitores…
-Y lo soy, señor, pero yo también tengo mis limitaciones… Los monitores entran por los ojos y los clientes no suelen preguntar esas cosas. Se fían de nuestra palabra y de nuestra información y si no quedan satisfechos, ya sabe, le devolvemos su dinero…
-Ya, pero es que yo soy bastante especial para estas cosas, ¿entiende? Me gusta comprar poco pero a conciencia, sabiendo lo que compro para adaptarlo a mis necesidades y gustos. ¿No tendría algún folleto explicativo emitido por el fabricante y que diga algo sustantivo?
-Qué va, señor. Fabrican tantos modelos diferentes que ya pasan del tema. Quizás en la internet consiga alguna referencia determinada pero no es fácil ni fiable… Me temo que tiene usted que hacer un acto de fe. En esta compra y en otras muchas. Con nosotros tiene la garantía de probar y de devolver…
-Entonces, ¿no puede informarme de más cosas del monitor aparte las que se ven a simple vista?
-Usted lo ha dicho, 24 pulgadas, 3 puertos USB, garantía de un año y un color negro cromado muy bonito…
-Pero al menos podrá decirme el modelo concreto de monitor…
-Ah, eso sí, espere que miremos por la carcasa… Sí, el modelo PT7456mc. Fácil, ¿verdad?
-Sí, veo que los fabricantes no se estrujan mucho el cerebro poniéndole nombres llamativos y recordables a sus aparatos. Igual que fabrican monitores u otros artefactos, podrían fabricar chicles, chupetes o patatas de plástico. Pero, ¿me ha dicho el PT7456mc?
-Creo que sí… ¿Voy preparando la factura?
-Pues va a ser que no, amigo. Ahora que recuerdo este modelo pesa 9,89 kilos, por lo que es demasiado pesado para lo que busco; su resolución en diagonal es de 1920 por 1080 cuando yo quiero un 1920 por 1200 puntos; tiene un brillo de 400 cd/m2 que es de lo mejorcito del mercado pero a precio de oro; su contraste dinámico tiene una ratio de 3000 a 1. Bastante mejorable, oiga. Su tiempo de respuesta de 3 ms no está mal pero busco un 2 ms. Sus altavoces, eso sí, son muy contundentes, con 3 W RMS escalofriantes pero no me interesan, ya tengo unos separados que son la leche. Dispone de conexiones HDMI, VGA y audio IN pero mi ordenador precisa la DVI, que le falta. Como usted decía, puede pivotar y es regulable en altura pero todas estas virguerías le acercan a un consumo de 70 W, demasiado para mi maltrecha economía. ¿Quiere que le informe de algo más, señor?
-Ejem…

(Al pobre comercial se le iba y venía un color detrás de otro. Parecía otro monitor más de la exposición. Aquel cliente que tenía enfrente le había salido respondón…)

-¿Y cómo sabe usted todo eso?
-Amigo mío, porque yo hago lo que ni sus jefes ni ustedes hacen: informarme previamente antes de comprar. Para no comprar a tontas y a locas, para hacerlo con la mejor relación calidad/precio y en aquello que realmente necesito. Siento decirle que cada vez que voy a comprar algo, sea un coche, un colchón, un mueble, un equipo de música, un libro o una medicina, sé mucho más de estos productos que los propios vendedores. Es una de las revoluciones de hoy día, una sociedad de la información donde los que sabemos algo  podemos encontrar la información precisa de casi todo. En internet, en las revistas de consumidores, en los manuales públicos de los laboratorios donde se hacen pruebas comparativas... Como es lógico, nunca me verá comprando en una tienda de los chinos porque en ellas sólo venden mierdas que duran lo que un suspiro pero, sobre todo, soy lo que se llama un consumidor responsable. Por eso mismo compro poco pero a conciencia. Soy el enemigo público número uno de los fabricantes y vendedores. Yo también diría que de los publicistas, a los que tomo por ignorantes, y a los gobiernos, que pretenden que compre y compre para que el PIB y el POB vaya para arriba como si todo consistiese en consumir y consumir. La sociedad del despilfarro, ya sabe… Hubo un tiempo en que las lavadoras, frigoríficos, televisores, coches, etc duraban más de 20 años. Hoy nos venden basura con mucho aparataje pero con fecha de caducidad a cortísimo plazo. Lo mío, simplemente, es una manera tontorrona de enfrentarme a esta forma tan abstrusa y torpe de desarrollo económico. No, no es lo que ZP o un tal ministro Sebastián llaman “economía sostenible”. Simplemente es “economía responsable”. Me cuesta mis dolores de cabeza pero me evito bastantes tomaduras de pelo y timos de la estampita. Ah, parece que ha dejado de llover… Ha sido un placer hablar con usted, señor mío. Muchas gracias y buena suerte…

(Un día de éstos volveré por allí a ver qué otra cosa pretenden venderme como si yo fuese tonto de capirote. Presiento que esta vez va a ser una lavadora…).

miércoles, 25 de noviembre de 2009

LA LIBERTAD DE LOS PERIFÉRICOS



Si hay algo que está cabreando sobremanera al Puñetas respecto al Estado de las Autonomías es que los diferentes gobiernos de éstas siempre salen de rositas en cualquier ocasión o circunstancia. Todos los varapalos de lo que ocurre en el Estado van dirigidos siempre al gobierno central, como si en realidad sólo fuese éste quien corta el bacalao en el país. Los diferentes poderes autonómicos han conseguido la cuadratura del círculo: sólo aparecen en las elecciones y para pedir pasta al Estado. Cuando vienen duras (casi siempre) quienes reciben todos los tortazos y concitan toda la responsabilidad son quienes gobiernan “desde Madrid”. Los más de 4 millones de parados parezca que sólo competen a Zapatero y sus cuates. De esa cantidad un milloncejo de nada son andaluces y alguna cuota debería de corresponderle al gobierno andaluz. Pues no… Para estos asuntos, no existe ni se le espera. El déficit público es galopante pero la responsabilidad exclusiva recae también exclusivamente en el gobierno central como si los señoritos que mangonean en los 17 rincones de Spain no tuviesen nada que ver con el asunto. Así es facilísimo gobernar, oiga.

A crear esta imagen completamente falseada de la realidad contribuyen los medios informativos “nacionales” que, radicados en Madrid, se ocupan sobre todo de la política “nacional” (gobierno central, Parlamento, etc) mientras que sólo se preocupan de la periferia cuando se produce un hecho luctuoso, corrupto o simpático. A su vez, los medios provinciales y autonómicos, al estar más cercanos al poder del terruño, se lo piensan mucho a la hora de linformar críticamente por aquello de que la presencia gubernamental local y autonómica les controla  más de cerca, de manera que el personal (que, además, se informa poco y casi siempre a través de los medios televisivos) acaba por estar en la inopia. Se da así la paradoja de que Periquillo Tuercebotas, ciudadano insigne de este país llamado no se sabe qué, conoce al dedillo los modelitos que cada día luce la vicepresidenta de la Vega/Vogue mientras que no sabe quién demonios le saca los cuartos y le rige su vida más cotidiana, sea en Hacienda, Educación o Sanidad. Periquillo sabe más del personaje Obama que del presidente de su Comunidad Autónoma. Así, ya digo, da gusto gobernar…

Si los dos casos que voy a referir a continuación tuvieran lugar en Madrid, tengan la seguridad de que hasta en las Bahamas se habrían enterado del percal, pero ocurren en la periferia autonómica así que de ellos sólo se han enterado los de siempre: los cuatro gatos que leen habitualmente con lupa al tiempo que se tapan la nariz con los dedos.

Cataluña. Una iniciativa popular quiere prohibir los toros en aquel terruño y, como es lógico, el Parlamento se ha puesto manos a la obra. A 180.000 firmas de gente a la que les da asco los toros, los políticos catalanes no pueden hacerle ascos, valga la redundancia y el cachondeo. Y es que son la mar de demócratas, los tíos. Claro que sólo en aquellos temas que les da la gana, pero eso es lógico pues nadie tira piedras contra su propio tejado, ¿no? Como más o menos la población mayor de edad en Cataluña debe rondar esos 180.000 ciudadanos cabreados con los toros (es que, señores,  les obligan a acudir a los ruedos cada vez que José Tomas torea allí!), de Montilla al último mono que trabaja en el Parlamento se han puesto manos a la prohibición. "Lo único que hace falta es que voten en conciencia y con sentido común, porque las estadísticas ya prueban que ni en Catalunya ni en España hay afición al toreo" –ha manifestado una tontaelhaba, dirigiéndose a los parlamentarios. Los amantes del toreo que se jodan por canallas y asesinos. Al fin y al cabo, la libertad es esto: que los que no aman la del vecino se la impongan con el más sonoro de los recochineos. En el futuro quizás prohíban el circo, el fútbol o el bingo, pero eso sí, siempre haciéndolo en nombre del pueblo, de la libertad y de la democracia, faltaría más. Claro que esto lo pueden hacer porque se trata de un Parlamento periférico y en un lugar que no es Madrid. Si la misma idea se les hubiera ocurrido a los que andan por el centro de la meseta, a estas horas ya habrían salido para el exilio tachados de cavernícolas, déspotas, fascistas y otros bellos adjetivos.

País Vasco.  Ahora no mandan ellos. Se supone, pero actúan igual que si el terruño fuese de su propiedad. El Peneuve acaba de sacar toda su artillería pesada (más bien pelmaza) criticando por tierra, mar y aire el nombramiento del nuevo obispo de San Sebastián. ¿Y qué pinta un partido político metiendo baza en una decisión de la Iglesia, en unos tiempos en que se supone que cada uno anda por su lado autónomamente? Pues está muy claro: todo lo que se mueva en el País Vasco tiene que pasar por el nihil obstat del PNV. Gobierne o no, ande de copichuelas o esté rezando en misa de doce. Se supone que la Iglesia es una institución privada que puede hacer de su capa un sayo en todo aquello que sea de su incumbencia, incluyendo los nombramientos de la jerarquía, pero esa presunción no entra en las obtusas mentes de los jefes y subalternos del PNV, que además de estar en misa quieren también tocar y repicar las campanas. ¿Acaso ellos, en justa reciprocidad, se dejan influir por la Iglesia al confeccionar las listas electorales o sus gobiernos? Esta feroz crítica, en la que el trigo debería estar separado de la paja, demuestra a las claras que al PNV la libertad ajena le importa tres pepinos. A lo mejor es que pensaban que el elegido debería haber sido el Padre Arzalluz, un suponé, y por eso se han cabreado tanto. Ahora, hagan este ejercicio de imaginación: si esta sandez de inmiscuirse en asuntos que no le competen la hubiera hecho en Madrid el Gobierno zapatético o la oposición rajounera, medio país –empezando por los alegres feligreses del PNV- se habría levantado en armas llamándoles de todo…

Total, que no hay nada como vivir en la periferia, alejado de los focos mediáticos, para tener bula y hacer uno –si es gobernante o aspirante- de su capa un sayo. Quiero decir, imponer a los demás sus santos bemoles sin que los cimientos de Papaíto Estado se conmuevan lo más mínimo ya que el susodicho sólo "vive" y "siente" en "Madrid".  Eso sí, todo lo que hacen, coaccionan y prohíben estos libertarios de pacotilla está siempre dentro del más absoluto y escrupuloso respeto a la democracia, la tolerancia, la libertad y patatín patatán. Y, además, lo hacen en nombre del Pueblo y del Padre en el que habitualmente  se ciscan todos los días.     

domingo, 22 de noviembre de 2009

LAS MISERIA DEL CAMPO Y EL CAMPO DE LA MISERIA



Decía un maestro que tuve en la niñez que sobre el sector primario se levantan todas las riquezas. Aquella frase se me quedó bien grabada pese a que por entonces era un rapaz que no se enteraba de nada de lo que sucedía a su alrededor. Muchas veces, conforme fueron creciendo mis huesazos y mi cerebrillo, recordé aquella frase. La prueba evidente de que no andaba muy descaminado aquel profe era que, en cuento podían, los campesinos y labradores se largaban a la ciudad dejando el campo abandonado; que los pescadores dejaban el mar si les salía algún trabajillo en tierra firme, fuese en la construcción o en cualquier pequeña industria; que los ganaderos mandaban al carajo a sus animalitos con tal de pelearse con los animales de dos patas de la ciudad. En fin, que los mineros salían a la luz en cuanto alguien les ofrecía un trabajo menos peligroso y más digno.

Las sociedades más avanzadas han ido disminuyendo su sector primario a lo largo del siglo XX. Muchos profesores cuentistas –nada que ver con aquel de mi niñez- me contaron diversas milongas sobre la pérdida de peso del sector primario: que si la introducción de las máquinas, que si los sectores secundario y terciario son más importantes, que éstos necesitan mucha más mano de obra. Cuentos chinos. La gente ha ido abandonando el campo, la mar, la ganadería y la mina por hartazgo. Asquerosamente hartos de trabajar mucho y de ganar poco, siendo ellos los que obtienen las riquezas de la naturaleza sobre las que luego otros se llevan todas las plusvalías dejándoles a ellos sólo las migajas. Así que, a la menor oportunidad, se largan para vivir mejor, trabajar menos, ganar más dinero. Y lo hacen encantados por dejar de ser los parias sobre los que muchos vivos y listillos (incluso, ladrones) hacen su agosto, septiembre y octubre.

Estos días los agricultores y ganaderos de toda España se han manifestado contra la miserable situación en que se encuentra el campo. Cualquier día toman el relevo los  pescadores y mineros, aunque de éstos ya van quedando muy pocos. Los que se pelean a todas horas con la tierra y el ganado están hasta las narices de que la leche se la paguen a real cuando en el mercado cuesta un potosí; cabreados porque les compran las patatas a precios de los años 60 mientras que se venden luego al consumidor a precio del siglo XXI. Sobre sus anchas espaldas vive una patulea de gente que hace su buen negocio sin arriesgarse a nada, llueva o truene, porque para eso está el agricultor y ganadero: para, en tiempos de bonanza, intentar obtener unas migajas de beneficio y en épocas de crisis (nevadas, lluvias, sequía, crisis económica) comerse los nudillos.

Quizás deberían organizarse, formar cooperativas e ir hacia nuevas maneras de comercializar sus productos, mandando a la porra a tanto intermediario trincón. Sí, es fácil decirlo desde un despacho o desde el calor del hogar de la gran ciudad. Quizás deberían parar en una huelga de brazos caídos (se supone que al menos tendrán algo que comer) y que los demás –para no morirnos de hambre- importemos de fuera los comestibles, vengan las mierdas de China o de las Chimbambas. Quizás cuando los autosatisfechos dirigentes del país vean que esto se hunde todavía más y que nuestros campos se mueren de asco, a lo mejor se les ocurre hacer algo por esta gente y por nosotros. Porque nosotros no somos nadie sin ellos. ¿A dónde coño vamos a ir sin tomates, patatas, huevos, carne, aceite y otras maravillas de la naturaleza que ellos extraen con paciencia y trabajo infinito? ¿Comeremos entonces coches, colonias y televisores? ¿Por qué se conceden multimillonarias ayudas al sector bancario o del automóvil y se deja en la estacada y miseria a estas gentes, mucho más numerosas y más necesarias?

Uno quisiera saber qué política agraria realizan los tropecientos gobiernos y gobiernillos de este país. Qué hacen por evitar que los intermediarios vivan abusiva y parasitariamente a costa de nuestros campesinos y gentes del campo. Qué hacen por regular y controlar los canales comerciales de distribución para evitar que los productos de la tierra sean pagados por los consumidores a precios de escándalo en relación al ridículo precio en que fueron comprados en origen. Uno quisiera saber lo imposible porque se hace más bien poco, es decir, nada. Y a la vista está. Tan a la vista como la poca vista del Ministerio de la Cosa, que este sábado estuvo cerrado a cal y canto para recibir a los agricultores. Ministerio –le llaman- de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. ¡Qué van a saber estos asnalfabetos y asnalbetas del campo si lo llaman “Medio” cuando es “Entero”!


DIARIO ABC (22/11/2009)